Cien profesionales de Opción asistieron a un Conversatorio virtual con el terapeuta familiar Maurizio Andolfi

En el marco de un ciclo de Diálogos a propósito de los 30 años de Corporación Opción y de la Convención de los Derechos del Niño, cien profesionales de Opción en diversas regiones del país participaron el pasado 19 de mayo en un Conversatorio online con el terapeuta familiar italiano Maurizio Andolfi, Director de la Accademia di Psicoterapia della Famiglia en Roma.

En este diálogo, Alejandro Astorga, Subdirector Técnico de Opción, le planteó algunas preguntas al al terapeuta, centrándose particularmente en la “intervención online en el trabajo con adolescentes y sus familias». En este contexto, Andolfi destacó la importancia de comprender las crisis como una oportunidad para el cambio y, en tal sentido, entender que la pandemia actual ofrece un contexto que se debe abordar con creatividad para favorecer los procesos psicoterapéuticos de niños, niñas, adolescentes y sus familias. Esto, sin olvidar los efectos del confinamiento en los procesos relacionales humanos y particularmente de niños y niñas.

A través de diversos ejemplos de intervención multicultural, como el uso de esculturas y objetos en sesiones online, el especialista también describió su modo de trabajo y contó cómo ha desarrollado consultorías a distancia por medio de varias plataformas.

Antes de finalizar el evento, Andolfi, quien ejerció como profesor de psicología clínica durante 40 años, recordó ejemplos de atenciones desarrolladas en Chile y su encuentro con profesionales de Opción en Punta Arenas a fines de 2011, además de reflexionar sobre el proceso social que vive nuestro país. Luego planteó algunas ideas a los trabajadores de Opción, a partir de su vasta experiencia. El diálogo con el docente italiano fue especialmente relevante considerando la vigencia de sus aportes a la terapia familiar, entre los que está el afirmar que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de competencia, y que la familia es la mejor medicina