Este martes 5 de enero, Cepij Coronel extendió invitación al equipo del Programa de Explotación Sexual Concepción, dirigido por Ciudad del Niño, a generar un espacio de conversación y reflexión en torno a la realidad en el territorio, en materia de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
La instancia permitió analizar desde un enfoque integral, los factores de vulnerabilidad e incidentes en la perpetuación de dicho contexto delictual y, asimismo, ahondar en la invisibilización de múltiples casos no denunciados. Se reconoció la necesidad de establecer estrategias como agentes sociales activos de la red de infancia, que permitan dar importancia al fenómeno social en cuestión y, desde ahí, permitir que estos contextos sean denunciados y derrocados desde un abordaje psicosociojurídico que facilite el trabajar con todos los factores predeterminantes que permiten el desarrollo y rigidez en dichos contextos.
Por último, se abordó el enfoque cultural y género que preceden a la naturalización de ciertas prácticas o constructos sociales, acordando analizar casos en profundidad, difundir el programa y sus lineamientos para el despeje de ingresos, así como trabajar de manera intersectorial, con la misión que todos y todas quienes son parte del proceso de socialización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes integren los modelos y constructos asociados a los factores del contexto de explotación sexual y desde ahí cuenten con protocolos que permitan visibilizar, problematizar y denunciar. Todo ello desde el enfoque de derechos.