Agrupación Infantil y Juvenil en O’Higgins pintó un mural que resalta los objetivos de la Campaña 100 millones x 100 millones

A dos años del lanzamiento de la Campaña 100 millones x 100 millones, iniciativa liderada por el Premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, los niños, niñas y adolescentes (NNA) de la Agrupación Infantil y Juvenil de Corporación Opción en la VI Región concretaron su primera victoria: pintaron un mural que clama por que todos los NNA sean libres de trabajo infantil, estén protegidos de la violencia y tengan acceso a una educación de calidad.

El mural, diseñado por la artista visual Fernanda Valdivia, constituye una propuesta plástica que plasma en sus líneas las aspiraciones, sueños, e ideales de los niños, niñas y adolescentes de la Agrupación, buscando aportar a construir un mundo en que se les proteja de la violencia, uno de los ejes de la campaña promovida a nivel global por el líder mundial de la paz. La propuesta sintetiza en formas y colores el valor y los derechos propios de la infancia y la juventud: el crecimiento integral está representado por una semilla germinada, mientras que el amor, la esperanza, la felicidad y la renovación se plasman en una golondrina.

Este mural se sitúa a un costado de la plaza de Armas de San Fernando, espacio autogestionado por los propios integrantes de la Agrupación con las autoridades comunales. El trabajo se inició el lunes 13 de enero y finalizó hoy, 31 de enero, y fue realizado por grupos alternados de adolescentes de la Agrupación pertenecientes a las tres provincias de la VI Región, sumándose también jóvenes de la comunidad. La inauguración oficial se realizará en marzo, en una fecha por determinar. Los avances en el mural fueron dirigidos por Fernanda Valdivia, y supervisados por Directores y profesionales del Zonal de Corporación Opción en la Región de O’Higgins.

El trabajo fue un éxito gracias al aporte de recursos de materiales de agentes comunitarios, la  voluntad de la  autoridades, el compromiso de Corporación Opción, y principalmente por los niños, niñas y adolescente, quienes han tenido una gran participación ciudadana y se han  consolidado de como agentes de cambio y líderes en la promoción del enfoque de derechos, enviando un mensaje claro y significativo a la comunidad de la cual son parte.