Conmemorando el 30º aniversario de la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Agrupación Infantil y Juvenil de Corporación Opción en la Sexta Región convocó a un coloquio en la Universidad O’Higgins, organizado por el Zonal O’Higgins el pasado 3 de septiembre, al que concurrieron autoridades de las distintas seremías de la región y de Sename. Asistieron al encuentro: Jessica Ponce, Directora Regional de Sename; Bárbara Perry, Seremi de Justicia; Claudia Cruz, representante de la Seremi de Desarrollo Social; Cecilia Gálvez, representante de la Seremi de Salud; y Daniel Cristi, Coordinador Jurídico de la Dirección Regional del Trabajo.
La actividad fue liderada por jóvenes de la Agrupación, de entre 12 y 17 años, pertenecientes a distintas comunas de la Región de O’Higgins. La conversación consistió en que cada autoridad relevara sus estrategias y acciones en torno al trabajo regional, así como los desafíos en termino al respeto hacia la Convención sobre los Derechos del Niño.
Tras el coloquio, las autoridades se mostraron gratamente sorprendidas por el manejo de información de los jóvenes, así como también con el involucramiento de Opción en estos temas que contribuyen a la sensibilización. Además, se comprometieron a seguir trabajando en conjunto para lograr cambios positivos en temas relacionados con la infancia.
Se definen las actividades de fin de año
Ese mismo día, en horas de la tarde, la Agrupación Infantil y Juvenil de Opción en O’Higgins también llevó a cabo un encuentro con todos sus miembros, en el que revisaron el estado de avance de sus objetivos. Allí se confirmó que, en el marco de su plan de trabajo 2019, y dentro de las directrices de la Campaña 100 millones por 100 millones, durante el mes de diciembre realizarán un mural con un mensaje que promoverá la no violencia, el acceso a la educación y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Para cumplir con esta acción se están desarrollando dos estrategias: de vinculación con autoridades de la comuna de San Fernando, para la definición del espacio público a intervenir; y, paralelamente, de diseño, conjunto con la profesora de arte y muralista Fernanda Valdivia.